Entornos virtuales de aprendizaje como espacio complementario en la formación inicial de profesores
Entornos virtuales de aprendizaje como espacio complementario en la formación inicial de profesores
Blog Article
El objetivo de este artículo es describir Slot Car las proyecciones de uso de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) como espacios complementarios de formación dentro de los cursos orientados a la integración de las TIC en procesos educativos de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia).Para ello se adopta un enfoque cualitativo fundamentado en una revisión documental de los programas de curso y en entrevistas semiestructuradas con los profesores que orientan dichos espacios.Los resultados se reportan a partir de cuatro categorías: roles, interactividad, habilidades y aptitudes, y potencial educativo de los EVA.Dentro de los hallazgos se destaca que los roles de los actores educativos cambian al interactuar en un EVA; la interacción que posibilitan estos Air Freshener entornos da paso a nuevas formas de relacionarse.
Se hace hincapié en el componente de autonomía que se requiere de los futuros profesores para participar en estos espacios, además de las necesidades de formación en tecnología para que los procesos educativos en un EVA se desarrollen de manera exitosa.